viernes, 2 de noviembre de 2012

INTRODUCCIÓN


Antes de encender una computadora, ésta es solamente un conjunto de metal, plástico y pequeñas láminas de silicón. Cuando oprimimos el botón de encendido, una pequeña cantidad de energía eléctrica de apenas entre 3 y 5 volts comienza una serie de eventos que de otra manera permanecerían como trabajos hechos en papel y lápiz.
Lo que hace a ésta máquina tan maravillosa, es que cada vez que la enciendes se convierte en un dispositivo capaz de hacer lo que sea que tu creatividad pueda imaginar para hacerlo. Es una máquina de cálculo, el lienzo de un artista, una máquina de escribir y otras tantas herramientas.
Para ello, solamente requiere el ajuste de switches microscópicos de encendido y apagado, integrados dentro de pequeños microchips, una tarea que es llevada a cabo mediante un lenguaje de programación o tecleando con el mouse sobre un pequeño icono en pantalla.
Para poder entender lo que es una computadora y cómo funciona, debemos comenzar por hacer mención de algunos detalles que resultan fundamentales para ello.
Al encender la máquina, uno de éstos programas llamado Sistema Operativo, se encarga de "despertar" a la máquina, preparándola para empezar a funcionar.

Para poder llevar a cabo tareas en la computadora, es necesario utilizar los programas.

Para hacer trabajos comunes, como elaboración de textos, se utilizan programas ya hechos. Para llevar a cabo tareas más específicas o poco frecuentes, el usuario también puede crear sus propios programas.

Las computadoras almacenan y manejan datos. Nosotros podemos introducir éstos datos en la máquina mediante el uso de dispositivos de entrada como el teclado, el ratón o mouse, o un scanner.

Los datos que introducimos mediante el teclado, viajan por el cable que conecta a éste con la máquina en forma de pulsos eléctricos. Es algo así como enviar información mediante el uso de un telégrafo.

Al momento en que oprimimos una tecla, una serie de pulsos eléctricos son enviados a la computadora en un código llamado lenguaje binario. Este código o lenguaje se basa en la utilización de 1’s y 0’s. Es algo así como el envío de un mensaje en clave morse (tonos largos, tonos cortos), que es lenguaje que se utiliza en el telégrafo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario