lunes, 12 de noviembre de 2012

HARDWARE- PERIFÉRICOS

Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la la CPU y las memorias, permitan realizar operaciones de entrada y salida de operaciones y la comunicaciòn con el mundo exterior, así también el almacenamiento de datos con memorias auxiliares.
Los periféricos se pueden clasificar en
Perif almacenamiento
  • Periféricos de entrada: captan y digitalizan los¨datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados, ejemplos mouse, teclado, escaner, micrófono, etc.
  • Periféricos de salida: son dispositivos que
             
    muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, ejemplos: impresora, monitor, parlantes, etc.
  • Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio (RAM) no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.Ejemplo de este tipo de periféricos son: CD, DVD, pendrive, memoria flash, etc.
  • Periféricos de comunicación:
  • Los periféricos de comunicación facilitan la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Permitiendo interactuar con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir informació El periférico de comunicación más utilizado es el módem (modulador-demodulador).
    Son ejemplos de periférico de comunicación:
    • Fax-Módem
    • Tarjeta de red
    • Tarjeta Wireless

viernes, 9 de noviembre de 2012

HARDWARE- REDES

 REDES DE COMPUTADORAS

Una red de computadoras es un sistema de comunicación que conectan computadoras y otros equipos informáticos entre sí, por medio de cables, señales, ondas, o cualquier otro método de tranferencia de datos que comparten información, recursos como internet.


El objetivo primordial de una red, en general, es el de compartir recursos físicos (impresoras, fax etc ) y recuros lógicos (programas, datos), entre los equipos integrantes de esa red, sin importar la localización física de cada equipo.

Esos recursos pueden ser de diferentes tipos, dependiendo del plan para el que se armó la red. Por ejemplo, se puede crear una red hogareña de 2 o 3 computadoras para compartir los archivos entre sí, compartir la impresora (que solo está conectada a una de esas computadoras), compartir la conexión a internet, etc.

Internet es, en sí misma, una red de computadoras y dispositivos que permite compartir información a nivel mundial, empleando diversos tipos de dispositivos (celulares, PCs, televisores, etc).

Una red de computadora debe cumplir con el objetivo de ser FIABLE, esto es, que la conexión sea estable.


A las redes las podemos clasificar según su distribución física en:
  • LAN:
    Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio
  • MAN:Las redes MAN (redes metropolitanas) son redes que como su nombre lo dice: se utilizan en las ciudades. Normalmente abarcan no menos 5 Km. y no de más de 50 Km.
  • WAN : Las redes MAN Redes de computadoras de alcance mundial.
 

SOFTWARE



SOFTWARE

Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizan una o varias tareas en una computadora, sin programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se los denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico de una computadora digital.
A los programas se los puede clasificar en:

*      Sistemas operativos.
*      Lenguajes de programación
*      Programas de aplicación.

Sistemas operativos


Software básico que controla los recursos del hardware. Actúan como una interfaz entre el usuario y la computadora. Sirven de enlace entre los lenguajes, las aplicaciones, la computadora y el usuario. Algunas de las funciones que realizan son:
*      El control del hardware.
*      La organización de la información en archivos que se guardan en los dispositivos de almacenamiento.
*      Solución de posibles errores del hardware.

El Sistema Operativo (S.O.)  proporciona al usuario las herramientas, (comandos), que le permiten interactuar con la computadora. Cuando  se emite un comando, el sistema operativo, lo traduce en un código que la máquina lo puede usar, el S.O.también asegura que los resultados de sus acciones sean mostrados por pantalla, impresos…etc.
 Cuando se enciende una computadora, el sistema de arranque (booteo), busca un S.O. para iniciarlo antes de correr cualquier otro programa, después que el S.O. incia, éste se hace cargo hasta que la computadora se apaga. Cuando se inicia un S.O., se ve  e interactúa, con un conjunto de elementos en la pantalla, ésta es la  interfaz de usuario. Son ejemplos de S.O., Windows XP, VISTA, Seven, Linux, (que es un programa gratuito).

Lenguajes de Programación


Un Lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado que se usan para escribir instrucciones que definen las tareas que procesará una computadora. Pueden usarse para crear programas informáticos, que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina. Algunos ejemplos de lenguajes de programación son Java, Visual Basic, Delphi, etc.


Software de aplicación

 Se conoce también como programas de propósito específico que facilitan al usuario la concreción de un cierto trabajo, (realizar un texto, una planilla de cálculos, un dibujo, etc), esta característica lo diferencia de otros tipos de programas, como el sistema operativo, (que hace  funcional la computadora), y los lenguajes de programación (que permiten crear los programas informáticos en general).

Completa la siguiente tabla con ejemplos de programas de aplicación.
 

PERSONAL INFORMÁTICO



PERSONAL INFORMÁTICO
Son aquel conjunto de personas que desempeñan las distintas funciones relacionadas con la utilización y explotación de las computadoras en una determinada empresa u organización. También es una parte esencial en cualquier sistema informático, incluye a los operadores, analistas programadores, desarrolladores, soporte, redes, en fin todos aquellos que de una u otra manera se se encargan de operar y mantener los sistemas servicios y sistemas informáticos de una institución.
Según la relación que tengan las personas con la computadora las podemos clasificar en:
Usuarios: todas las personas que usamos las computadoras para distintos propósitos, por ejemplo realizar dibujos, texto, cálculos, etc.
Programadores: son personas especializadas que desarrollan los programas informáticos.
Técnicos: es el personal que se encarga del funcionamienta de las computadoras y las redes.